• Inicio
  • ¿Qué somos?
  • Antecendentes
  • Alianzas Académicas
  • Apoyo de Profesionales
  • Apoyo Institucional
  • Comites
  • Contáctenos
  • Nosotros
  • Propuesta Base
  • Más
    • Inicio
    • ¿Qué somos?
    • Antecendentes
    • Alianzas Académicas
    • Apoyo de Profesionales
    • Apoyo Institucional
    • Comites
    • Contáctenos
    • Nosotros
    • Propuesta Base
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • ¿Qué somos?
  • Antecendentes
  • Alianzas Académicas
  • Apoyo de Profesionales
  • Apoyo Institucional
  • Comites
  • Contáctenos
  • Nosotros
  • Propuesta Base

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Unete a nuestros comités de trabajo

Comité Académico de Redacción

Comité Académico de Redacción

Comité Académico de Redacción

Este es Comité a cargo de depurar en un proceso constante la redacción el proyecto original del Colegio y con el fin de otorgar el mayor contenido técnico, academico y politico al texto que finalmente se le presenta  al primer poder de la República. Este Comité está integrado por varios  academicos del turismo que laboran en diversos campos del sector publico y privado. Sugerencias a info@proyectocoprotur.org  

Comité de Divulgación

Comité Académico de Redacción

Comité Académico de Redacción

Este Comité se reúne una vez al mes y está cargo de socializar el texto base y aclarar dudas sobre los alcances que busca el Proyecto del Colegio de Profesionales de Turismo de Costa Rica. Si su organización está interesada en conocer a fondo el proyecto, por favor le agradecemos se sirva comunicarse con este Comité para que le agenden una cita y usted y sus colegas conozcan más del proyecto. info@proyectocoprotur.org

Comité Político

Comité Académico de Redacción

Comité Político

Este es el grupo de especilialistas a cargo de las negociaciones y el  cabildeo con el Congreso de la República, el Poder Ejecutivo y la sociedad civil. Este grupo esta integrado por directores de empresas, universidades y academias publicas y privadas y aquellos entes que sustentan su propuesta en el trabajo constante  de los Comités de Redacción y Divulgación. Si desea una reunión con este grupo por favor comuniquese con nostros en info@proyectocoprotur.org

Reglamento y procedimientos (Comités COPROTUR)

Por favor considere lo siguiente

Considerando que: 


 1º—Que es deber  de todo profesional en turismo procurar, dotar y realizar las acciones necesarias para garantizar a los y las turistas un ambiente sano y equilibrado, debiendo defender y preservar el bienestar de todas las personas relacionadas con el sector, lo que requiere entre otras cosas la protección de su profesión.  


2º—Que todo profesional en turismo  debe fomentar la participación activa y organizada de los y las habitantes de la República, en las acciones tendientes a proteger y mejorar de manera sostenible el turimo y sus actividades. 


3º—Los servicios voluntarios representan para el Proyecto COPROTUR una fuente importante e indispensable de apoyo para fortalecer la  profesión. 


4º—Que las acciones que se desarrollan por medio del voluntariado requieren de una adecuada organización y estrecha coordinación con diferentes instancias, instituciones, organizaciones y empresas, nacionales o internacionales, asociaciones comunales e individuos. 


Por tanto, se elabora  el presente Reglamento de las acciones de voluntariado en el Proyecto COPROTUR y que un vez aceptado por lo profesionales es de acatamiento obligatorio. 


CAPÍTULO I 

De la organización institucional para atender las acciones de voluntariado en el Proyecto COPROTUR


Articulo 1º—Para los fines del presente reglamento  se indican los siguientes conceptos: 


  • Comités: grupo de profesionales en Turismo comprometidos con temas específicos o generles del Proyecto COPROTUR. 
  • Voluntario: se refiere la persona física que de manera voluntaria y sin remuneración económica, colabora con el Proyecto COPROTUR, apoyando en las acciones desarrolladas por los Comités. 
  • Alimentación: se refiere a los alimentos que el voluntario requiere diariamente durante su permanencia en  actividades del Proyecto COPROTUR
  • Hospedaje: se refiere al servicio y a las instalaciones donde pernoctará el voluntario durante  actividades del Proyecto COPROTUR. 
  • Transporte: se refiere al traslado de los voluntarios en vehículos realcionados con las actividades del Proyecto COPROTUR


Artículo 2º—Se establece la siguiente estructura organizativa en tema de voluntariado: 


a)  Comité Académico de Redacción y  será quien dicte las directrices a aplicar en materia de voluntariado en el Proyecto COPROTUR .  

b) Comité Politico  y será quien lidere el tema de cabildeo con el Estado costarricense y la Sociadad Civil para todos los temas relacionados con el impulso del Proyecto COPROTUR 

c) El Comité de Divulgación será e encargado de dar a conocer y socializar todos los aspectos del Proyecto COPROTUR .


 Artículo 3º—Cada Comité designará por votación de mayoría simple dos cordinadores  cuya gestion debera ser de seis meses y se contarán a partir de la notificación de cuaquiera de ambos a la organización mediante el correo info@poyectocoprotur.com Uno de los cordinadores, tema que sera decidido por mayoría siemple, tendrá por recargo la secretaria de lo dispuesto por el  Comité y deberá enviar us informes al correo info@poyectocoprotur.com . Los Comités no podrpan tener más de 10 personas y no menos de dos. 


Artículo 4º—Este Proyecto tiene por propósito redactar un texto que eventualmente se conevertirá en una ley de la República, razón por la cual su Comité Académico de Redacción será la estrutura jerarquica medular del proyecto. Funcionará como cordinador de todos los Comités generados por el mismo proyecto. La composición de sus mienbros no podrá superior las 20 personas y  nunca podrá tener menos de dos integrantes.  Su periodo de nombramiento será de un año y todas sus decisiones se tomarán por mayoria simple. 


Artículo 5º—El Comité Académico de Redacción definirá la agenda de trabajo de los otros Comités cuando estos no existan, luego serán estos mismos quienes lo hagan y la notificarán  para su aprobación, este Comité covocará a su creación la primera vez , definirá  la disolución de estos o la creación de otros que se requieran. Tambien podrá nombrar delegados especiales para temas relacionados con el proyecto. Además,  generará las versiones oficiales del Proyecto para que otros Comités las pongan en dominio de la opinión pública.  


Artículo 6º—El Comité Politico en un gestionante del proyecto y no podrá tomar decisiones u ofrecer vocería sin a debida aprobación del Comité Académico de Redacción. 


Artículo 7º—El Comité de Divulgación  en un promotor del proyecto y no podrá tomar decisiones u ofrecer vocería sin a debida aprobación del Comité Académico de Redacción. 


Artículo 8º—Cualquier miembro de cualquier Comité deberá ser un profesional en turismo con titulación superior al nivel de diplomado o su homologa reconocida como carrera por el Marco Nacional de Cualificaciones. Ninguna persona tendra dietas en este proyecto. Ningua persona de ninungún  Comité está autorizada a recibir patrocinios de ningún tipo en éste proyecto a menos que sea aporbado por el Comité Académico de Redacción.


Artículo 9º—Una vez  nombradas las personas en los Comités deberán honrrar las agendas de trabajo. El equivalente a tres ausencias justificadas o no a las actividades, será causal para dar de baja al participante  y el Comité iniciará un proceso de sustitución. Esa notificación de nombramiento o desestimación deberá ser  notificada al  Comité Académico de Redacción. 


Artículo 10 º—Las personas pueden pertenecer a varios Comités simultáneamente pero nunca a más de tres. Al ser este un proyecto de participación voluntaria se establece este articulo como el protocolo de ampliación por lo que cualquier otro tema que deba convertirse en articulo del presente regalmento  debera ser aprobado por Comité Académico de Redacción e incorporado a este orden. 

Beneficios de ser miembro

Si desea ser parte de nuestro esfuerzo gremial, intengre nuestros Comités. 

www.proyectocoprotur.org

Copyright © 2025 proyectocoprotur - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar